Firefox cumple 10 años
El día de hoy Firefox tiene mucho que celebrar, tiene 10 años de formado el proyecto y es uno de los navegadores más usados del planeta. Vía: genbeta.
El día de hoy Firefox tiene mucho que celebrar, tiene 10 años de formado el proyecto y es uno de los navegadores más usados del planeta. Vía: genbeta.
Google Chrome se acaba de convertir en el segundo navegador más usado del planeta, dejando en tercer lugar al muy popular contendor de Internet Explorer Mozilla Firefox según la página de estadísticas: statcounter.com. A continuación imágenes y enlaces con más detalle:
Firefox ha lanzado un avance muy ligero de lo que será Firefox 5, por ahora visualmente no hay ningún cambio pero tiene un aditamento para enviar Feedbacks para que el usuario pueda participar en el desarrollo del navegador. Todos los navegadores están actualizando rápidamente. ¿Interesante no? Enlace: http://www.mozilla.com/en-US/firefox/channel/
Mozilla está lanzando el día de hoy (martes 22 de marzo, 201) la versión 4 del famosísimo Firefox. Enlace de transmisión en vivo: http://air.mozilla.com/
Existen los bloggers que tienen un blog personal o editan en un solo blog, no tienen tampoco ningún problema de velocidad en el acceso de su panel de wordpress, para ellos basta con ingresar a su panel de administración y comenzar a redactar artículos. Pero existen otros bloggers que tienen más de un blog y les es dificultoso ingresar blog por blog para publicar artículos o en todo caso, poseen conexiones un tanto lentas o probablemente sus servidores no estén óptima-mente configurados, lo que puede ocasionar lentitud en la navegación durante la publicación de artículos, causándoles dolores de cabeza con cada redacción que se quiera empezar. Estos últimos buscan otros…
Cuando comparamos una web y otra o queremos usar dos webs a la vez, puede resultar muy cómodo tener el navegador dividido (si disponemos de un monitor lo suficientemente grande claro esta). Split Browser nos da dicha funcionalidad, pudiendo abrir una nueva pestaña en uno de los cuatro sectores del navegador (arriba, izquierda, derecha o abajo). Si tu monitor es de resolución ancha (widescreen) te va resultar muy como abrir paginas a los lados, ya sea derecha o izquierda. A continuación screenshot y enlace: Complemento para firefox: Fox Splitter (Split Browser)
Ya se acerca la versión final de firefox 4, por lo pronto podemos seguir encontrando nuevos betas en el siguiente botón:
Hasta hace algun tiempo no tenia la necesidad de ocultar la barra de menús, pero luego de usar por un tiempo google Chrome vi que era muy util usar el maximo espacio posible, google Chrome no tenia todos los aditamentos que tiene firefox por lo que tuve volver a el, pero esta vez trate de quitar todo lo que no servía, incluyendo la barra de menús y la de marcadores. Pero entrando ya en ubuntu me doy con la sorpresa de que no existe una opción para ocultar la barra de menús en firefox por lo que he tenido que usar este plugin, espero que también les sirva (oculta y…
Cuando llevamos algun tiempo en Internet tenemos la necedidad de abrir varias paginas constantemente, una manera de ahorrar tiempo es usando speed dial o plugins similares. En el caso de Google Chrome , el navegador ya trae implementada una funcionalidad que permite recordar las paginas mas visitadas y dejarlas en su pagina de inicio. De manera similar Opera, incorpora en sus nuevas versiones una funcionalidad que permite elegir las páginas de inicio favoritas y mostranoslas en una grilla. Firefox no tiene esta funcionalidad por defecto, pero hay dos buenos plugins que son muy usados para ello, si eres de los que navega en cierta cantidad de paginas todos los dias,…
Google publicó hoy en sus portales en fase beta el link de google chrome, el nuevo navegador de google, cuando ya teniamos muchos, llego uno mas, aunque este se ve prometedor, con la simplicidad que caracteriza a los productos de google, lo unico que no me gusta es el icono que se asemeja al de windows media player ^^ Referencias: http://www.google.com/chrome Otros blogs que hablan de Google Chrome: http://blogoscoped.com/archive/2008-09-01-n47.html http://blogoscoped.com/google-chrome/ http://ealej.wordpress.com/2008/09/02/google-chrome/ http://www.genbeta.com/2008/09/01-google-chrome-el-navegador-de-google