LEGO Google Chrome: Construye con LEGO desde el navegador

Los equipos de Chrome y LEGO se han unido para brindarnos un constructor online de bloques de LEGO. Esta idea la vi hace años en una aplicacion que lanzo la misma LEGO en su sitio web pero luego desaparació. La actual propuesta no necesita de instalar ninguna aplicación, aprovecha la tecnología WebGL que usan los actuales navegadores como Chrome y Firefox para la el manejo de los bloques de LEGO en su portal buildwithchrome.com o academia de construcción. Ademas tus edificios pueden aparecer geograficamente en google maps. Portal: buildwithchrome.com Academia de construcción: buildacademy Fuente: GoogleBlog

Continuar Leyendo

Userscripts en Google Chrome gracias a Tampermonkey

En firefox se hizo popular el uso de scripts para incrementar las funciones de páginas muy usadas como: youtube, gmail, facebook, twitter, entre otros. Esto se hace a traves del plugin Greasemonkey y los scripts alojados en userscripts.org, pero Google Chrome no tenía tanta compatibilidad con dichos scripts, a pesar de imprementar esa compatibilidad de manera nativa. Tampermonkey en cambio, nos permite usar los scripts de userscripts sin problemas en Google Chrome.

Continuar Leyendo

Firefox 5 Aurora Release

Firefox ha lanzado un avance muy ligero de lo que será Firefox 5, por ahora visualmente no hay ningún cambio pero tiene un aditamento para enviar Feedbacks para que el usuario pueda participar en el desarrollo del navegador. Todos los navegadores están actualizando rápidamente. ¿Interesante no? Enlace: http://www.mozilla.com/en-US/firefox/channel/    

Continuar Leyendo

Gana espacio en Firefox4 reduciendo la barra de Complementos con Barlesque

Cuando maximizamos Firefox4 vemos que las pestañas se agrupan en la parte superior dando un mayor espacio para ver las paginas, pero algunos necesitamos la barra complementos y al activarla esta se mantiene ocupando todo un segmento de espacio. Barlesque es un plugin que reduce hasta el minimo la barra de complementos poniendo a una extremo y mostrando solo los iconos de los complementos sin ocupar mas el resto del area de la pagina. Complemento: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/barlesque/

Continuar Leyendo

Firefox4 ya convive con nosotros

A cinco días de su lanzamiento, Mozilla Firefox ha superado debastadoramente a sus competidores, rompiendo el record de descargas del nuevo Internet Explorer 9 (lanzado casi una semana antes) en tan solo 14 horas. La tendencia era que por problemas con los complementos, Firefox 4 no tendría aceptación pero la mayoría de estos funciona sin inconvenientes, particularmente uso: Scribefire, greasemonkey, echofon y van a la perfección. La recomendacion siempre seria, activar la «barra de complementos» en el menu principal de firefox > opciones > barra de complementos.

Continuar Leyendo

Chromed Bird: El cliente twitter para Google Chrome

Google Chrome es un navegador muy ligero, su velocidad de navegación es muy buena, gasta pocos recursos frente a su competencia directa (Firefox), además podemos percibir que últimamente se están haciendo más extensiones para este navegador, pudiendo así satisfacer las necesidades de los usuarios que vienen de navegadores con extensiones muy usadas por ellos, como el caso particular de aplicaciones para twitter. En Firefox, uno de los clientes predominantes es Echofon (antes Twitter Fox), Chromed Bird tiene aspectos muy similares a Echofon, siendo este una alternativa inmediata si deseas migrar a Google Chrome y necesitas un cliente twitter que reemplace a Echofon de Firefox. A continuación el enlace: Chromed Bird: https://chrome.google.com/extensions/

Continuar Leyendo

ScribeFire: Publica artículos en tu blog desde tu navegador a la velocidad del spam

Existen los bloggers que tienen un blog personal o editan en un solo blog, no tienen tampoco ningún problema de velocidad en el acceso de su panel de wordpress, para ellos basta con ingresar a su panel de administración y comenzar a redactar artículos. Pero existen otros bloggers que tienen más de un blog y les es dificultoso ingresar blog por blog para publicar artículos o en todo caso, poseen conexiones un tanto lentas o probablemente sus servidores no estén óptima-mente configurados, lo que puede ocasionar lentitud en la navegación durante la publicación de artículos, causándoles dolores de cabeza con cada redacción que se quiera empezar. Estos últimos buscan otros…

Continuar Leyendo