Instalar XFCE en Ubuntu

Instalar XFCE en Ubuntu: Una Guía Paso a Paso Si buscas un entorno de escritorio ligero y personalizable para tu sistema Ubuntu, XFCE es una excelente opción. En este artículo te guiaré paso a paso para instalar XFCE en Ubuntu y disfrutar de su rendimiento eficiente y su apariencia atractiva. ¿Por qué elegir XFCE? XFCE es conocido por ser rápido y ligero, lo que lo hace ideal para equipos antiguos o con recursos limitados. Además, ofrece una gran cantidad de opciones de personalización para adaptarlo a tus necesidades. Paso 1: Actualizar tu sistema Antes de instalar XFCE, es importante asegurarse de que tu sistema esté actualizado. Abre una terminal y…

Continuar Leyendo

Instalar Xfce en Fedora

Laptop con Fedora ejecutando el entorno de escritorio Xfce, mostrando una interfaz ligera y minimalista con el logo de Fedora en el fondo.

✅ Instalar Xfce en Fedora: Guía Paso a Paso para un Escritorio Ligero y Rápido 🎯 ¿Por qué instalar Xfce en Fedora? Xfce es un entorno de escritorio ligero, rápido y altamente personalizable 🖥️⚡. Es una excelente opción para mejorar el rendimiento de Fedora, especialmente en computadoras con recursos limitados. ⭐ Ventajas de usar Xfce en Fedora: ✅ Bajo consumo de recursos 🏎️ ✅ Interfaz personalizable y minimalista 🎨 ✅ Compatible con muchas aplicaciones 🛠️ ✅ Estabilidad y rapidez 🚀 🛠️ Cómo Instalar Xfce en Fedora Paso a Paso 1️⃣ Actualizar el sistema 🔄 Antes de instalar cualquier software, es recomendable actualizar Fedora con el siguiente comando: bash CopiarEditar sudo…

Continuar Leyendo

Instalar Máquinas Virtuales Preconfiguradas en Imágenes ISO y OVA

Tenemos muchas páginas web y repositorios que nos brindan imágenes de sistemas operativos listas para ser cargadas en nuestros software gestor de maquinas virtuales, esto nos evita el tiempo de instalación cuando necesitamos probar sistemas operativos o usarlos temporalmente. A continuacion un conjunto de paginas que nos brindan las descargas: Virtual Machines and Appliances (Para VirtualBox): Descargas Sistemas Operativos: FreeBDS, OpenBSD, ElementaryOS, Debian, Ubuntu, Archlinux, CentOS, Fedora, ReactOS y otros más. VirtualBoxImages.com (Para VirtualBox): Descargas Imágenes VDI para virtualbox. VirtualBoxes.org (Para VirtualBox): Descargas Virtual-Machine.org (Para VmWare): Descargas Sistemas Operativos: FreeBDS, Bodhi Linux, Debian, Ubuntu, Archlinux, CentOS, Fedora y otros más.

Continuar Leyendo

Instalación y configuración de SSH en CentOS

Abrimos consola: Ir al menu «Aplicación > System Tool > Terminal» Logeamos como root: Digitamos: su (ingresamos luego el password de root). Instalamos SHH si aun no esta instalado: yum -y install openssh-server openssh-clients Iniciamos el servicio: chkconfig sshd on service sshd start Podemos editar la configuracion de SSH en el archivo: /etc/ssh/sshd_config Podemos usar vi, nano o gedit para editar el archivo. vi /etc/ssh/sshd_config Principiantes pueden usar: gedit /etc/ssh/sshd_config Pueden cambiar datos como el puerto por defecto (22) a otro numero si lo desean: Port 2121 Guardamos el archivo (boton guardar si estas en gedit, «control + o» si estas en nano) y reiniciamos el ssh para ver los…

Continuar Leyendo

The Ubuntu Countdown

La comunidad de ubuntu posee desde hace tiempo contadores para incrustar en nuestros sitios webs o foros que nos informan cuanto falta para el lanzamiento de la nueva versión de ubuntu, este se actualiza cada seis meses y en el presente ya faltan solo días para el lanzamiento de la version 12.04 de ubuntu. Acontinuación los enlaces y códigos para incrustarlo en nuestros sitios, firmas o foros:

Continuar Leyendo